2013 parece el año de la nueva generación de consolas. Sony dijo junto al lanzamiento de la PlayStation 3 que su tiempo de vida sería de 10 años, y a pesar de que lleva siete años en el mercado, los rumores sobre su sucesora no paran.
Hace días en distintos blogs y webs dedicados al mundo de los videojuegos publicaron una supuesta filtración sobre las especificaciones técnicas de la nueva máquina de Sony que, también según otras filtraciones, sería un 50% más potente que la sucesora de la Xbox 360.
Pero esto no termina aquí. Sony ha sacado a la luz un misterioso video que habla sobre "el futuro de PlayStation". El anuncio marca el 20 de febrero como fecha clave, ¿será?...
Sigue leyendo para ver las posibles especificaciones técnicas de la futura PlayStation 4...
Una vez finalizado el campeonato y engavetado definitivamente el tema de los adelantamientos de Vettel en el Gran Premio de Interlagos, el equipo Ferrari aprovechó para hacer una pequeña exhibición en España, donde las cabezas visibles del equipo tuvieron oportunidad de tocar muchos temas referentes a la temporada 2012.
El tema que más llamó la atención fue el análisis que hizo Luca di Montezemolo sobre las normas actuales de la Fórmula Uno.
Para di Montezemolo, las actuales normas no ayudan a que la F1 trascienda a los autos de calle, siendo éste el principal centro de pruebas de nuevas tecnologías para después aplicarlas a los vehículos particulares, como lo ha sido en los últimos años el KERS, ABS, control de tracción, uso de fibra de carbono, mejoras en suspensiones, etc.
El presidente de Ferrari se mostró molesto por la restricción de pruebas en pista. "Este no puede ser un deporte donde no se puedan realizar pruebas en pista. Se nos está acabando la paciencia. Nosotros somos fabricantes de automóviles y no unos simples patrocinadores", haciendo clara referencia a Red Bull, marca de bebidas energéticas que no cuenta con una división de automóviles a la cual pasar los desarrollos de la Fórmula Uno actual.
"Hay una serie de cosas que no están bien en la Fórmula 1 y ha llegado el momento de resolverlas. No es aceptable que la Fórmula 1 ya no esté transfiriendo tecnología a los vehículos de calle. La aerodinámica se ha convertido en algo que nada tiene que ver con la investigación", dijo Montezemolo.
Si se analizan sus declaraciones vemos que realmente no le falta razón al jefe del Cavalino Rampante. La F1 actual se basa en que la mejor amalgama de piezas aerodinámicas son las que dominan, estando el desarrollo de motores detenido desde el 2006.
Esta tremenda evolución aerodinámica de los monoplazas actuales no se puede extrapolar a vehículos de calle ya que los F1 necesitan una gran carga aerodinámica, mientras que un vehículo particular debe ser aerodinámicamente efectivo, sin ningún tipo de cargas adicionales.
No es la primera vez que Ferrari levanta la voz en contra de las normas actuales, y la historia (aunque no la actual) dice que cuando Ferrari habla, la FIA obedece.
La carrera de Abu Dhabi sin duda fue una de las mejores (por no decir la mejor) de esta temporada.
Kimi Raikkonen obtuvo su primera victoria del año, Pastor Maldonado terminó quinto después de estar 40 vueltas sin KERS, Webber homenajeó al espíritu de Grosjean y se llevó a cuanto carro se encontró por el medio, Pérez se salió de pista e intentó regresar a la línea interna de una curva y se llevó por el medio a Grosjean y después a Webber, Vettel tuvo que remontar dos veces por culpa de Bruno Senna, etcétera. Una locura.
Aunque Raikkonen se llevó los titulares por su victoria y por su mítico mensaje de radio hacia los pits, lo realmente sorprendente es la remontada de Sebastian Vettel que, partiendo desde los pits, terminó en el tercer escalón del podio.
Hay que estar claros en algo, Red Bull es el mejor carro que hay en la F1 desde hace tres años actualmente, además, pudieron preparar el monoplaza específicamente para la carrera por no estar en el Parc Ferme durante la noche post clasificación. Vettel sabía que tenía de lejos el mejor carro para la carrera, e incluso dijo que estaba seguro de que haría podio.
Modificación de suspensiones, junto a una caja de cambios con relación de marchas para facilitar los adelantamientos más una suerte endemoniada fueron factores suficientes para remontar (dos veces, gracias a los Safety Car) y escalar al escalón más bajo del podio, evitando que Alonso se pusiese líder del campeonato.
Aunque desde España se han dedicado a descalificar la actuación de Vettel con demagogia pura, lo cierto es que la carrera del alemán fue digna de los mejores momentos en la historia de la F1. Y aunque estos medios parcializados digan que Vettel solo hizo dos adelantamientos, en este video queda demostrado que el campeón del mundo tuvo que trabajar, y muy bien, para llevar adelante su carrera en Abu Dhabi.
Grosjean no aprende. Nuevamente la nota mala de un gran premio de Fórmula Uno la pone el piloto francés.
En lo que se convirtió en su octavo incidente en la primera vuelta esta temporada, Romain Grosjean volvió a terminar con la carrera de más de un piloto, al embestir en la curva 2 al Red Bull de Webber en el Gran Premio de Japón.
Webber dice que en el momento no supo qué había pasado, pero que el equipo le confirmó finalmente que fue Grosjean el que lo había embestido.
"En el momento, no sabía exactamente lo que me había ocurrido en la salida, pero mi equipo me ha confirmado que, de nuevo, había sido culpa del demente de la primera vuelta, Grosjean".
Mark Webber se mostró bastante molesto por el incidente, aparte de ser partidario de que el francés sea nuevamente suspendido por una o más carreras.
"El resto de los pilotos intentamos luchar por resultados decentes cada fin de semana, pero él intenta llegar a la tercera curva tan rápido como puede en cada carrera. Es frustrante porque algunos ya hemos sufrido esto. Quizás se merece otras vacaciones".
El australiano pidió que se reflexione sobre la forma de pilotaje del francés, que claramente se ha convertido en un peligro para los demás pilotos.
"Creo que debería mirarse a sí mismo porque lo de Suzuka fue culpa suya totalmente. ¿Cuántos errores puede hacer? ¿Cuántas veces va a cometer el mismo error y va a seguir provocando accidentes en la primera vuelta? Sinceramente, debería sentirse avergonzado llegados a este punto".
Pero Webber no fue el único molesto por el incidente. Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, también se mostró afectado por el manejo agresivo de Grosjean. También reflexionó sobre alguna ayuda psicológica que pueda necesitar el francés.
"Su comportamiento es inaceptable. Romain está perdiendo una gran suma de puntos no sólo para su clasificación, sino para su equipo en el campeonato de constructores. Además, se lleva por delante a pilotos que son víctimas inocentes que va coleccionando. Creo que lo más preocupante es cuando los accidentes se repiten un y otra vez. Si cometes un error no pasa nada, pero la clave es aprender de eso. Sinceramente creo que Grosjean debería hablar consigo mismo o alguien de su equipo debería hacerlo".
Pienso que Webber y Horner solo dicen lo que todo el mundo piensa. Creo que la FIA debería sancionar ejemplarmente a Grosjean y suspenderlo por lo que queda de temporada.
En internet acaba de aparecer un sitio web llamado "What Will Kimi Do Next?" (whatwillkimidonext.com) o "¿Qué será lo próximo que hará Kimi?".
La web tiene un conteo regresivo que terminará el 17 de octubre, donde se dará a conocer el futuro de Kimi Raikkonen para el año 2013.
Muchos rumores están corriendo, el sobre análisis del video que contiene la web lleva a pensar muchas cosas, entre ellas su posible vinculación al equipo Ferrari, que aseguró que muy pronto dará a conocer al futuro del compañero de Alonso para 2013.
El video que acompaña al conteo regresivo muestra a Raikkonen sentado frente a un contrato y estampando su firma, justo antes de escucharse un motor que parece ser de un Fórmula Uno.
Mucho se puede especular, pero la verdad se sabrá el miércoles 17 de octubre.
Retomando el blog luego de un buen tiempo de inactividad. Pastor Maldonado y el jefe de operaciones de Williams, Mark Gillan, calificaron el Gran Premio de Singapur como "frustrante" debido al abandono de ambos pilotos de la escudería Williams, aunque se mostraron optimistas por el buen ritmo mostrado durante la clasificación y la carrera.
Pastor se mostró triste por tener que abandonar teniendo un ritmo incluso mejor que Ferrari, cuando su monoplaza presentó un problema hidráulico justo después de que el Safety Car saliera a pista por el accidente de Vergne y Schumacher:
"La salida fue bien, pero con los neumáticos fríos perdí un par de posiciones. Luego sí logré un buen ritmo: esperábamos que fuera fuerte, y así fue, pero luego tuvimos un problema hidráulico y ése fue el final de mi carrera. Ahora confío en nuestro potencial para la próxima carrera, incluso de luchar por victorias, y espero tener una mejor carrera en Japón".
La situación de Williams se ha vuelto tan crítica en lo constante y fiable del monoplaza que cuando Bruno Senna se retiró, el equipo confirmó que el brasilero tenía algunas quemaduras en su espalda.
Mark Gillan dijo que el equipo tiene idea del por qué de esta situación, aunque no están seguros todavía:
"Tenemos una idea pero seguimos investigando para asegurarnos de que hemos cubierto todas las posibles causas. El monoplaza ha sido muy fiable. De hecho, estamos investigando los fallos y tenemos mucha confianza en llegar rápidamente a la raíz del problema e implementar las soluciones requeridas lo antes posible. En este punto, no creemos que la temperatura de Singapur fuera una de las causas de los fallos".
Sobre el Gran Premio de Suzuka, Pastor se muestra animado, y confía en que los resultados acompañarán al equipo de Grove de aquí al final de temporada:
“Estoy con muchas ganas de llegar a Japón esta semana. Creo que todo el mundo tiene ganas de esta carrera ya que los fans en Japón son algunos de los mejores del mundo y nos dan a todos una calurosa bienvenida. También disfruto del trazado ya que es uno de los circuitos históricos en la F1. Hay una buena combinación de curvas rápidas y corremos cerca del máximo de carga aerodinámica. Es un gran reto como piloto”.
Como extra, aquí está la vuelta de Pastor Maldonado en la sesión de clasificación del Gran Premio de Singapur, partiendo en la primera fila solo por detrás del poleman, Lewis Hamilton:
El fin de semana pasado, Pastor Maldonado y Rodolfo "Speedy" González hicieron una exhibición en Los Próceres por segundo año consecutivo, titulada "Venezuela a Toda Revolución".
Pastor Maldonado hizo la exhibición a bordo del FW33 del año 2011, pero su exhibición finalizó después de que perdiera el control e impactara contra la acera que está alrededor de los monolitos ubicados en el Paseo Los Próceres, dañando la suspensión trasera del monoplaza
Rodolfo "Speedy" González tuvo que salvar el día a bordo de un GP2 (aunque en la parte delantera del monoplaza decía "BossGP", una categoría diferente), en el que dio varias vueltas y finalizó con un burnout que hizo enloquecer al público presente.
Esta exhibición, para mi, superó la del año pasado en Los Próceres, y la del 2007 de Red Bull. Más que nada por la duración del evento. En el 2007 el Red Bull presentó problemas por la alta temperatura ambiental (al no acelerar a fondo, la cantidad de aire que ingresa por los radiadores no es suficiente para refrigerar el motor) por lo que no pudo hacer más de 5 vueltas. Mientras que el año pasado hubo un retraso de 4 horas y hubo terribles fallas de organización.
Seamos honestos, Ferrari le ha tenido demasiada paciencia al piloto brasilero. La carrera de Felipe Massa en Ferrari parece por fin estar llegando a su final. La conocida revista de automovilismo Autobild se hace eco de unas declaraciones de Luca Cordero di Montezemolo, presidente del equipo Ferrari, donde decía que la no renovación de Felipe Massa "es una decisión tomada".
El contrato de Massa tenía una opción de renovación automática que vencía el 31 de julio, opción que el equipo italiano ha decidido no usar. Ahora Ferrari le pone el ojo a los pilotos que puedan estar disponibles en la parrilla para acompañar a Fernando Alonso en la temporada 2013, tomando en cuenta que, al parecer, Sebastian Vettel ya acordó pilotar con la marca italiana a partir del 2014, aunque esto está aun muy lejos de confirmarse.
Rumores van y vienen. Lewis Hamilton, Mark Webber, Jenson Button, Sergio Pérez y Kimi Raikkonen han aparecido como candidatos al asiento de Massa para la próxima temporada, aunque creo que ninguno de ellos formará parte del cavalino rampante el año que viene. Les explico por qué:
Lewis Hamilton: Por muchas flores que se echen y muy amigos que sean ahora, estemos claros en que es muy difícil que Alonso y Hamilton vuelvan a ser compañeros de equipo. Fernando y Lewis tienen igual hambre de títulos y victorias, lo que tarde o temprano los enfrentaría en la pista, algo intolerable en Ferrari. Además, Lewis está muy cerca de renovar su contrato con McLaren.
Mark Webber: Este ya está completamente descartado. Su renovación con Red Bull (que pareció una estrategia desesperada del equipo austriaco para que Webber no vaya a otro equipo a contar secretos) cerró por completo la puerta de una posible llegada al equipo rojo.
Jenson Button: Es un candidato muy válido. Tiene ese aire a segundo piloto que buscaría Ferrari, aunque enfrentaría problemas similares a los que enfrenta Massa actualmente. Button es un piloto extraordinario, pero si el monoplaza no está perfecto para él (como el McLaren actualmente), queda completamente relegado hacia el pelotón y lucharía por rasgar algún punto, algo con lo que Ferrari no estaría muy contento.
Sergio Pérez: Este es el que parecía con más posibilidades. Pertenece a la academia de pilotos de Ferrari y ya ha habido uno que otro guiño de parte y parte, pero a pesar de eso, di Montezemolo se encargó de rechazar la posibilidad de que Pérez sea piloto de Ferrari en un futuro cercano, alegando que le falta rodaje en la máxima categoría.
Kimi Raikkonen: Otra vez habría conflicto entre primer y segundo piloto, y aunque Raikkonen diga que no guarda ningún tipo de resentimiento (que puede ser verdad), es lo extra deportivo lo que hizo que el finlandés se marchara de Ferrari en el año 2009. Los pilotos de Ferrari acuden a muchísimos actos promocionales durante el año, algo que es intolerable para Kimi por su carácter.
¿Cual sería entonces la mejor opción para Ferrari?. Yo pienso que es Heikki Kovalainen.
Sabemos que Ferrari no buscará el sustituto de Massa fuera del paddock, por lo que las opciones de pilotos como Alguersuari o Heidfeld quedan descartadas. Kovalainen es un piloto que ya cuenta con bastante experiencia, y lo más importante, ya sabe lo que es pilotar para un equipo "de los grandes".
Paul di Resta podría ser otra opción bastante válida, pero con el muy posible retiro de Michael Schumacher al final de esta temporada, éste pasaría a formar parte de Mercedes GP como compañero de Nico Rosberg.
¿Quién piensas que debería ser el compañero de Fernando Alonso en la temporada 2013?.
En los últimos días la polémica en el mundo del automovilismo ha rodeado a Pastor Maldonado, y es que el estilo de conducción agresivo del venezolano no ha hecho más que levantar heridas que, al menos en el mexicano Sergio Pérez, tienen bastante tiempo sin poder cerrarse.
En el 2010, el venezolano y el mexicano ya tuvieron un encontronazo en Hungría durante su participación en la GP2 Series, categoría previa a la Fórmula Uno.
En ese incidente, Pérez trató de adelantar al italiano David Valsecchi y terminó dando un trompo, impactó a Maldonado y dañó su alerón trasero, percance que terminaría con la descalificación del venezolano por continuar la carrera con el alerón que había quedado dañado producto del incidente con Pérez.
Ahora, Pastor Maldonado recibió una multa de 10 mil euros después de que impactara al monoplaza de Sergio Pérez en la vuelta 12 del Gran Premio de Silverstone, el fin de semana pasado, dejando al mexicano fuera de combate.
Maldonado también salió afectado en el incidente, ya que un pinchazo en una de sus ruedas traseras lo relegó hasta a la decimoséptima posición, aunque recuperó una plaza y finalizó 16°.
PÉREZ ELEVÓ SU VOZ
Las quejas del piloto mexicano no se hicieron esperar. “Realmente no entiendo su forma de conducir, no es la primera vez que lo hace, ni conmigo, ni con otros pilotos”, dijo Pérez notablemente molesto, justo antes de calificarlo de “estúpido” por las repetitivas maniobras agresivas del venezolano sobre la pista.
Durante el Gran Premio de Europa, realizado en Valencia, España, Maldonado se vio envuelto en otro incidente en la última vuelta de la carrera, aunque esta vez fue con Lewis Hamilton, con quien ya tuviera un encontronazo en el Gran Premio de Mónaco del 2011.
Este tipo de acciones y polémicas han sido una constante en la carrera del piloto venezolano. Durante su paso por la GP2, el de Maracay era conocido por su estilo de manejo agresivo, ocasionándole en numerosas ocasiones incidentes que lo dejaban a él y a otros pilotos fuera de carrera, siendo el más conocido el encontronazo que tuvo con Romain Grosjean en el Gran Premio de Alemania, en el 2010, en el que ambos pilotos se vieron obligados a retirarse faltando apenas tres vueltas para el final.
SANCIONES VAN Y VIENEN
Maldonado no es ajeno a recibir sanciones, y menos en la Fórmula Uno. Desde que el venezolano llegara a la máxima categoría del automovilismo mundial, en el año 2011, ha estado envuelto en 11 incidentes que han sido investigados por los comisarios, de los cuales ha recibido sanción en 10 ocasiones, quedando uno de esos incidentes sin decisión que afectara su posición final en la parrilla.
Adentrándonos en los incidentes protagonizados por el venezolano, se puede ver que en muchas ocasiones ha perdido el control del monoplaza, como pasó durante el fin de semana pasado en Silverstone. El venezolano no había tenido oportunidad de calentar los neumáticos de compuesto duro (tardan más en calentarse y ofrecen menor adherencia, aunque se desgastan más lentamente que los demás), por lo que cuando recibió el ataque del mexicano no contaba con una condición ideal para defender su posición. Pastor intentó presionar el monoplaza hasta el límite subiéndose en el hombrillo de la curva para no ceder la parte interna de la curva, pero la falta de adherencia hizo que la parte trasera del Williams deslizara e impactara con el Sauber de Pérez que se encontraba en ese momento en paralelo con el venezolano.
Todos estos son factores que toman en cuenta los comisarios al final de cada carrera, pero la reincidencia de Pastor en estos sucesos, con o sin culpa, empieza a verse con mucha atención.
Tanto así que en la actual temporada encabeza la tabla de pilotos penalizados con seis investigaciones y cinco sanciones.
El estilo de manejo del venezolano ya se está haciendo conocido en el paddock.
Hamilton, Pérez, Grosjean y Kimi Raikkonen ya han sido protagonistas de incidentes que de una u otra manera involucran al piloto venezolano de la Williams.
CABEZA FRÍA ANTE TODO
Esa impaciencia y falta de cabeza fría que da la experiencia le está pasando factura a un Maldonado que ha visto cómo su desempeño ha bajado notablemente desde su victoria en el Gran Premio de España y que le ha costado puntos vitales en el Australia, Gran Bretaña y en el Gran Premio de Europa.
Incluso un piloto veterano como David Coulthard (hoy comentarista de la cadena BBC) le puso el ojo al piloto de Maracay y advirtió durante la transmisión del Gran Premio de Silverstone que “no puede permitirse que Maldonado use el monoplaza como un arma”, haciendo referencia a ese estilo agresivo que tiene Pastor que algunos atrevidos incluso comparan con el estilo de conducción de Nigel Mansell, campeón en 1992.
Maldonado no es ajeno a este tema, aunque sí aclara que los incidentes no han sido voluntarios.
“Creo que él (Pérez) necesita analizar las cosas con más cabeza fría, ya estamos acostumbrados a sus declaraciones agresivas desde la GP2. Queda muy claro que no hay intención en el choque, y si los comisarios tienen dudas, les podemos mostrar la telemetría”, comentó Maldonado.
__________
Incidentes protagonizados por Pastor en Fórmula Uno
A continuación se enumeran los incidentes protagonizados por Pastor Maldonado desde que llegó a la F1 en 2011.
Gran Premio de Turquía 2011: Fue obligado a pararse en los pits por pasar a exceso de velocidad en esa área durante una parada en medio de la carrera (103.5 km/h).
Gran Premio de Bélgica 2011: Recibió una penalización de 5 puestos en la parrilla por colisión provocada con el monoplaza número 3.
Gran Premio de Abu Dhabi 2011: El equipo Williams usó el noveno motor de la temporada en el monoplaza de Maldonado (sólo están permitidos 8 en el campeonato). Fue penalizado con 10 puestos en la parrilla de salida.
Gran Premio de Abu Dhabi 2011: Penalizado con otra parada en pits por ignorar banderas azules. Maldonado fue castigado nuevamente por ignorar banderas azules en medio de la válida. Se le agregaron 30 segundos más a su tiempo final de carrera.
Gran Premio de China 2012: Pastor Maldonado recibió una reprimenda por bloquear a Heikki Kovalainen en una vuelta rápida durante la Q1 de la pole.
Gran Premio de Bahrein 2012: Pastor Maldonado recibió una sanción de 5 puestos en la parrilla de salida por cambiar la caja de su monoplaza.
Gran Premio de Mónaco 2012: Recibió una sanción de 10 puestos en la parrilla de salida por un incidente con el mexicano Sergio Pérez. Luego fue enviado al último lugar en la grilla por cambiar la caja de su auto. En la partida chocó con el español Pedro de La Rosa (Sauber) y abandonó la carrera.
Gran Premio de Canadá 2012: Pastor Maldonado es investigado por los comisarios por bloquear a Kimi Raikkonen en una vuelta rápida durante la pole. Los comisarios decidieron no penalizarlo. Posteriormente, el nativo de Maracay recibió una sanción de 5 puestos en la parrilla de salida por cambiar la caja de su monoplaza FW34.
Gran Premio de Europa 2012: Pastor Maldonado fue multado con 1.400 euros por exceso de velocidad en el área de pits durante las prácticas libres 3 (66.1 km/h).
Gran Premio de Europa 2012: Pastor Maldonado fue penalizado con una parada en pits por chocar con Lewis Hamilton en la última vuelta de la carrera.
Gran Premio de Gran Bretaña 2012: Maldonado es multado con la suma de 10 mil euros y una reprimenda por colisionar con el Sauber del “Checo” Pérez.
Nota publicada en el Diario Ciudad CCS el día jueves 12/07/2012.
La piloto de pruebas del equipo Marussia F1 Team sufrió esta mañana un grave accidente en unas pruebas para el equipo de fórmula 1.
La española, que nunca había subido al monoplaza del equipo ruso, tuvo un accidente bastante serio en unas pruebas de un nuevo paquete aerodinámico que Marussia espera estrenar este fin de semana en el Gran Premio de Silverstone, en Inglaterra. La prueba estaba siendo realizada en el aeródromo de Duxford. De Villota dio una vuelta de instalación y cuando quiso frenar, el monoplaza se salió de su control e impactó contra la rampa de uno de los camiones del equipo, siendo la cabeza de la española la que llevó la peor parte.
María de Villota estuvo más de una hora dentro del monoplaza mientras le practicaban primeros auxilios, el impacto causó varios cortes en el rostro de la española y una fractura en el cráneo, de la que fue operada esta misma tarde.
Según testigos del accidente, De Villota acababa de finalizar la vuelta de instalación, pero cuando quiso detener el monoplaza, éste aceleró de forma repentina impactando al camión que se encontraba a apenas metros del lugar. Esto fue producto del sistema anticalado que tienen los Fórmula 1, este sistema impide que el monoplaza se apague en bajas revoluciones. Este se activa de forma automática cuando el motor se encuentra en bajas revoluciones, enviando un mensaje de aceleración al motor del 50% del pedal en primera marcha.
A muchos pilotos novatos les toma por sorpresa este sistema.
María de Villota fue operada de las fracturas en su cráneo esta misma tarde y se espera un comunicado oficial del equipo Marussia al respecto. De momento se sabe que la piloto está fuera de peligro.
ACTUALIZACIÓN 04/07/2012: El equipo Marussia informó a través de un comunicado que la piloto española perdió su ojo derecho. Su estado es crítico aunque estable.